5
Products
reviewed
312
Products
in account

Recent reviews by Hernan

Showing 1-5 of 5 entries
2 people found this review helpful
16.9 hrs on record (14.3 hrs at review time)
Excelente juego, 100% recomendado
Posted 26 September, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1.3 hrs on record
Este juego es una belleza, por donde se lo mire y/o analice, vamos a analizar un par de puntos y dar un veredicto final:

Vamos a partir por el punto religioso, que es el plato fuerte:

Si tienes alguna ideología cristiana, o relacionada, te recomendaría que no juegues a este juego, o si lo hagas, que aceptes las opiniones ajenas. Outlast es un juego que toca demasiado el tema de la religión, desde la pedofilia hasta el lavado de dinero que tiene detrás las iglesias, hasta la creencia o no de un supuesto Dios, siempre se pone en duda la credebilidad de tal ser, y siempre se cuestiona el lavado de cabeza que les hace la iglesia a sus creyentes, es un juego muy crudo, y da mucho que pensar, así que si tienes alguna ideología, te recomendaría que lo pases por alto o te vayas lo vayas cuestionando.

Historia:

La historia se basa en un periodista que va hacer un reportaje a un hogar abandonado que recientemente abrieron sus puertas para reportajes y/o investigaciones, una vez que entra encuentra miles de atrocidades, tanto con los pacientes como con el mismo lugar, una vez encerrado allí se encuentra con personajes carácteristicos de dicha historia, todo sea por buscar la salida y poder contar los horrores vivídos en tal lugar.

Ambientación/niveles:

Outlast juega mucho con los niveles, con las conexiones entre los mismos y con los puzzles de ellos, en más de una ocasión te vas a tener que recorrer el mapa en busca de una salida o alternativa, sin hablar de los escondites y de escaparse de tal enemigo, la sangre es el camino, sigue la sangre, no siempre es por donde aparenta ser, capaz tienes que ir por el lado contrario y te das cuenta 30 minutos después de ya haber recorrido varios lugares.

Enemigos:

Todos los enemigos tienen distintas maneras de atacarte, buscarte o encerrarte en tal lugar, pero todos tienen un mismo objetivo: matarte, corre o escondete, como más te guste, pero no te olvides que no puedes quedarte para siempre en un mismo lugar.

Veredicto final/opinión:

¿Recomiendo Outlast? Claramente, en todos los aspectos, jugabilidad, historia, banda sonora, ambientación, etc... Sin dudas una gran compra.
Posted 6 July, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
1 person found this review funny
229.7 hrs on record (25.9 hrs at review time)
CS:GO Review
Un auténtico fenómeno en los cibercafés, un título legendario en partidas LAN y uno de los juegos de acción con mayor capacidad de gancho de todos los tiempos. Counter-Strike surgió, como todo el mundo ya sabe, como una modificación de Half-Life, y poco más tarde a partir del año 2000 se convirtió en un título independiente con todas las letras. Con casi 30 millones de unidades vendidas fue capaz de capturar la atención de infinidad de fans durante horas con una propuesta realmente sencilla: terroristas contra fuerzas de la ley.

Ahora tenemos en el mercado una nueva entrega, llamada Global Offensive, que viene a completar el binomio de Counter-Strike: Condition Zero y Counter-Strike: Source. No ha cambiado mucho desde entonces, puesto que la premisa básica sigue siendo la misma y sólo ha habido algunos pequeños ajustes y modificaciones. Sencillez, habilidad y reflejos son las claves principales de un juego vertiginoso y capaz de enganchar con suma facilidad.

Contra-Terrorismo
Lo mejor (para unos) y peor (para otros) que se puede decir sobre Counter-Strike: Global Offensive es que hace sentirse a los aficionados como en casa. Quien busque novedades, innovación o grandes cambios debe seguir mirando en otro sitio, y es que la fórmula es continuista a más no poder. Si somos habituales de la saga es inmediata la sensación de que más bien poco ha cambiado durante todo este tiempo, y si somos neófitos el concepto tan sencillo hará que nos familiaricemos con él a velocidad de vértigo.

El asunto no va más lejos de plantar a terroristas y fuerzas del orden en escenarios bastante compactos y no demasiado enrevesados, para que combatan entre sí por diferentes objetivos que a menudo se resumen en acabar al completo con el equipo rival. El género del shooter a través de internet ha evolucionado muchísimo en los últimos tiempos con infinidad de añadidos como perks, experiencia y progreso persistente, comunidades muy bien definidas a largo plazo... Nada de eso sirve para Global Offensive, un juego donde sigue rigiendo la norma clásica de Counter-Strike de que sólo importa el aquí y el ahora.

Hay una ventana dentro del menú denominada Mis Progresos, pero lo cierto es que el significado de las palabras va en otra línea. No hay realmente progresos en el título que nos ocupa, y es que todo lo que logremos desaparece en muchas modalidades al finalizar cada partida y en otras directamente ni siquiera importa. Aquí en realidad sólo hay estadísticas, visionado de logros y los siempre morbosos rankings de marcadores para compararnos con nuestros amigos o entrar en los tops mundiales. ¿Es esto algo bueno o algo malo? Depende del perfil de usuario. Si somos de esos que sentimos que no estamos aprovechando nuestro tiempo si no recibimos bonificaciones o ventajas a largo plazo que sirvan para demostrar nuestro progreso, ciertamente sentiremos que éste no es nuestro juego; pero sí somos de esos que disfrutan de la inmediatez y que quieren una experiencia sencilla y sin complicaciones en la que invertir infinidad de horas diarias, o sólo unos breves momentos cada cierto tiempo, estamos ante una de las más frenéticas y efectivas propuestas que podemos encontrar.

Los Campos de Batalla
Todo esto está muy bien, pero la verdadera experiencia de Global Offensive sólo puede entenderse en las operaciones de campo. Para entrar es tan sencillo y tan accesible como hacerlo a través de la opción Buscar una Partida, y una vez ahí escoger entre los cuatro modos de juego disponibles: Carrera de Armamentos, Demolición, Casual Clásico y Competitivo Clásico.

El primero de ellos nos emplaza a conseguir nuevas armas eliminando a los enemigos en un combate a muerte por equipos bastante convencional, que cuenta con características como la entrega inmediata del arsenal y la regeneración instantánea de todos los jugadores. Uno de los modos que debutan en esta entrega, pero también uno de los más sencillos y con menos complicaciones.

Agentes de Campo
Una vez que saltamos al "cuadrilátero" todas estas modalidades, características y consideraciones se vienen abajo. Ahí sólo importa ser el más rápido y apuntar a la cabeza de nuestros enemigos para tratar de salir con vida de las peliagudas situaciones que se nos van a plantear y de los puntos calientes que cada escenario genera. El núcleo del juego no tiene nuevos mapas, y las revisiones de los clásicos con cambios minúsculos sin duda agradará a los fans de aquella pequeña colección de decorados que algunos ya hemos pisado una y mil veces, pero también deja esa sensación de que con unos cuantos de la misma calidad de los ya legendarios, el paquete podría haber sido mucho más rico y estimulante.

Las nuevas localizaciones están ubicadas exclusivamente en las dos nuevas modalidades anteriormente mencionadas y, como ya hemos dicho, son algunas compactas y más bien pequeñas que entroncan bien con las características que se les exigen de músculo e inmediatez. Por lo demás se dividen en el puñado de Misión de Carrera de Armamentos, Misión de Demolición, Misión de desactivación y Misión de rehenes en función de los objetivos, sin embargo hemos podido comprobar que los más populares siguen siendo los clásicos de_train, de_aztec y, por supuesto, de_dust2.

Revisión Continuista -Gráficos y Tecnología
De acuerdo en que lo visual es lo menos importante de una experiencia como la de Counter-Strike, sin embargo aquí también hay cosas bastante relevantes de las que hablar en el título de Valve. La fórmula es bastante continuista como podía desprenderse del resto de conclusiones, y hablamos de un maquillaje general de las características de sus antecesores

Así pues si visionamos Global Offensive como unidad el conjunto es compacto, nunca notable pero sí efectivo, y sin llegar a ser rotundo sí bastante interesante. Muy alejado, eso sí, de los estándares actuales del género de acción pero al que también hay que tenerle en cuenta la clase de producto que es, las intenciones con las que se lanza y el deseo de sus responsables de homenajear decididamente al clásico.

En cuanto a lo tecnológico lo mejor que se puede decir del título es que está relativamente bien acabado y que su optimización es tan buena como su meramente aceptable apartado gráfico exige. Hay algunos bugs en la versión final que hemos tenido oportunidad de probar, pero nada que nos haya impedido el disfrute del videojuego. Por otra parte ya hemos dado algunas pistas sobre los efectos a las que podemos añadir que las físicas son prácticamente inexistentes. El pulido del código de red es máximo, y las partidas se desarrollan sin rastro de lag ya sean en los mapas más pequeños o en los del máximo de 64 jugadores en PC. Por lo que respecta a los parámetros para personalizar la experiencia visual el juego es bastante generoso, ofertando algo más de una decena de alternativas para definir nivel de detalle de sombras, modelos, efectos, así como antialiasing, sincronía vertical, filtros y un largo etcétera de características.

En cuanto a lo sonoro este apartado es bastante minimalista. La música tiene un papel que roza lo minúsculo, los efectos de audio disfrutan de buen nivel y el título llega con las escasas voces que posee en inglés y con la única traducción de sus textos.
Posted 13 May, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1,419.6 hrs on record (1,247.2 hrs at review time)
Nada mejor
Posted 23 November, 2016. Last edited 22 November, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
2.0 hrs on record (1.8 hrs at review time)
Bueno
Posted 25 December, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-5 of 5 entries