63
Products
reviewed
1591
Products
in account

Recent reviews by j1up

< 1  2  3  4  5  6  7 >
Showing 1-10 of 63 entries
3 people found this review helpful
1 person found this review funny
0.3 hrs on record
(\(\
(=‘:’)
Posted 28 November, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
17.4 hrs on record
Juego de terror eficaz, claramente inspirado en P.T. (Kojima Productions, 2014), aquella famosa demo que servía de prólogo del malogrado Silent Hills, que acierta a la hora de construir a partir de un entorno cotidiano o reconocible una atmósfera dotada de cierta contundencia, pero al que le falla el control del personaje, excesivamente lento y tosco incluso para los estándares del género. Aún con sus peros, me atrevo a recomendarlo a los incondicionales del género.
Posted 4 September, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
12 people found this review helpful
1 person found this review funny
64.8 hrs on record
Stardew Valley quizás sea a los farming sim lo que la saga Civilization a la estrategia por turnos, Dragon Quest al JRPG, The Legend of Zelda a la aventura, GTA al sandbox o Resident Evil al survival horror. No en un sentido fundacional, ya que este mérito recae en Harvest Moon (Amccus, 1998), pero sí como título tan capaz de aprehender un género, que termina por fagocitarlo, contribuyendo no sólo a su popularización, sino también a definirlo y a llevarlo a su máxima expresión. Imprescindible.
Posted 30 August, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
23.8 hrs on record
Acid Nerve abandona el radicalismo de su anterior título (Titan Souls, 2015), un Boss Rush minimalista con killshot bilateral, para adentrarse -a mi juicio con mayor acierto- en territorios más convencionales, como son los de la aventura clásica: diseño de niveles muy cuidado, exploración de mapa, backtracking, rompecabezas, mazmorreo, promoción del personaje a través del desbloqueo de habilidades… Como se indica en otros comentarios, Death´s Door bebe de multitud de títulos, pero su referente más evidente quizás sea la saga Zelda. En este sentido, como juego no inventa absolutamente nada, pero se las apaña para construir algo que, al menos, funciona con cierta identidad propia. Me gustó lo suficiente como para comprármelo en físico, cosa que no hago con demasiada frecuencia.
Posted 23 August, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
4.4 hrs on record
Walking simulator breve, aderezado con algún que otro puzzle sencillo y que, en la línea divulgativa de Never Alone (Upper One Games, 2015), propone un acercamiento a una mitología remota, en este caso originaria de una región rusa situada en las inmediaciones de los montes Urales. Más allá de una experiencia un tanto básica y no apta para todo el mundo por su sencillez, aquí el punto fuerte es, sin duda, el audiovisual. A pesar de su carácter modesto, Mooseman consigue transmitir una visión de la naturaleza muy particular, cargada de misterio y de magia. La OST juega aquí un papel decisivo y deja en el recuerdo algún momento realmente memorable
Posted 21 August, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
24.5 hrs on record
Sobre el papel Tunic aparenta ser una aventura de corte bastante tradicional, pero en realidad sus gráficos low poly esconden una auténtica joya que bebe de títulos como Zelda (la aventura), la saga souls (la estamina, las hogueras…) e, incluso, el mismísimo Fez (los secretos, el juego con la perspectiva…) y que se las apaña para desplegar un universo enigmático que el jugador ha de ir desentrañando con paciencia y dedicación. Sin duda, uno de los títulos más destacados de 2022
Posted 19 August, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
12.4 hrs on record
Emotivo relato acerca de la sinrazón y el dolor que entraña cualquier conflicto bélico, narrado a través del itinerario personal de dos combatientes en la Primera Guerra Mundial, un alemán y un canadiense, que deciden apuntarse al fregado trincheril por motivos completamente ajenos a los de sus respectivas naciones.
Historia de una carga emocional considerable, especialmente en su tramo final -aunque, a mi juicio, un tanto naíf en algún momento-, gráficos preciosistas, más cercanos a la acuarela que al polígono, y una OST de cierto nivel, conforman los puntos fuertes de un título cercano al walking simulator y que tropieza con el que es, a mi juicio, uno de los principales problemas de este género: la interacción se supedita por completo al relato, por lo que resulta un tanto básica y se siente, más que como fuente de entretenimiento, como una suerte de mecanismo que has de accionar para que la trama progrese.
Si bien este lastre aleja al título de Bandai Namco de la excelencia, no lo hace en mi opinión merecedor del ostracismo, lo que unido a su mérito artístico (probablemente F12 se convierta en tu comando favorito) y al valor divulgativo que poseen sus coleccionables, hace que no me sienta incómodo recomendándolo
Posted 16 June, 2024. Last edited 16 June, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
8.8 hrs on record
Reboot un tanto regulero de la fantástica serie Black Mirror, a la que pretende sacudir el polvo y las telarañas para adaptarla a gustos más actuales, reemplazando el tradicional point and click sobre fondos prerenderizados por una aventura más dirigida y benévola, basada en minijuegos o puzzles más propios, quizás, de otros géneros. Aquí no hay pixel hunting, ni gestión compleja del inventario, ni intrincadas combinaciones de objetos. La puesta en escena es más cinematográfica y la interacción del personaje con el entorno evidencia una clara influencia de Life is Strange (Dontnod, 2015).
Entiendo que pueda decepcionar a los más puristas pero, acaso condicionado por los comentarios negativos que previamente había leído, no me ha desagradado. Sin obviar su claudicación frente a los estándares actuales y cierta pérdida de encanto, amén de determinados aspectos manifiestamente mejorables, como las animaciones -lo que denota falta de presupuesto-, o los puzzles que no son sino simples variaciones del mismo concepto -lo que denota falta de ideas-, el título se las apaña para construir una atmósfera atractiva y una historia que, lejos de ser extraordinaria, sabe mantener cierto interés. Creo que su mayor virtud consiste en un pragmatismo bien entendido, que casi siempre es consciente de sus limitaciones y que procura ir al grano sin perderse en disertaciones laberínticas, pese a que en un par de momentos está al borde de derrumbarse con estrépito. Pulgar ligeramente hacia arriba.
Posted 8 June, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
2.3 hrs on record
Con un envoltorio audiovisual sin duda atractivo y una historia muy emotiva, Old Man´s Journey propone una mecánica que, en principio, no está exenta de cierto interés: manipular el paisaje con objeto de que el protagonista pueda progresar a través de él y avanzar, así, en su itinerario. Pese a que el estudio intenta enriquecer esta idea mediante la introducción de ciertos elementos, lo cierto es que se queda muy a medio camino, de tal forma que la experiencia apenas progresa a partir de esa premisa inicial. A ello hay que añadir cierta lentitud en el movimiento del personaje y el hecho de que, en ocasiones, es necesario moverlo previamente para poder operar sobre el escenario. Todo ello genera cierta sensación de fatiga por pura reiteración, lo cual resulta sorprendente dada la brevedad del título, y hace que la jugabilidad se sienta, más que como algo gratificante, como un escollo a salvar para progresar en la historia
Posted 26 May, 2024. Last edited 26 May, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
10.7 hrs on record
Flojísimo título claramente inspirado en BioShock, cuyo aspecto más destacado es, sin duda, el audiovisual, pero que descuida de manera alarmante el resto de apartados: la trama es totalmente predecible, la jugabilidad se limita a la repetición de 3 ó 4 mecánicas muy básicas -en ocasiones con temporizador de por medio, por eso de alargar la duración e introducir cierto componente de reto- y, para rematar la jugada, el desenlace no cierra por completo la historia, dejando la puerta abierta a una posible secuela. Hay, sin duda, opciones mucho mejores que ésta, sin ir más lejos, la propia serie de Ken Levine en la que se inspira
Posted 21 May, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5  6  7 >
Showing 1-10 of 63 entries